martes, 24 de julio de 2007

Rentable a largo plazo.

Todo tiene un coste. Es una inversión a largo plazo en dos pasos. Por un lado, la parte de la construcción “biológica”, que es poco rentable porque necesita materiales caros. Por otro, la parte “pasiva” que es muy rentable. Nos ahorramos las instalaciones de calefacción, que es una de las partes más pesadas en la construcción de una casa clásica.

Según Quentin Goulard, arquitecto especialista en construcción de casas ecológicas, la “casa verde” es rentable a largo plazo. “Si una casa `bio´ tiene un coste de construcción de alrededor de un 30% más elevado que el de una casa clásica, el de la casa `pasiva´ es todavía un 10% ó 15% más alto”, explica. Sin embargo, gracias a la reducción del consumo energético “la casa pasiva se rentabiliza en unos 5 a 10 años”, aclara.

En resumen, existen elementos para que la casa ecológica se convierta en norma. Los Daneses y los alemanes se adelantan: redujeron su consumo de energía a 15 kWh/m². El objetivo en Francia es reducirlo a 50 kWh/m², frente a los 90 actuales, de aquí a 5 años.



Comentario.