Refrigerador
· Colóquelo en un lugar con espacio para permitir la circulación de aire.
· Instálelo en un lugar fuera del alcance de los rayos solares y del calor de la estufa.
· Compruebe que los empaques de la puerta estén en buen estado y en su lugar, para asegurar que cierre herméticamente.
· Gradúe la temperatura, colocando el termostato entre los números 2 y 3; en clima caluroso, entre los números 3 y 4. Así logrará el enfriamiento adecuado.
· Use un termómetro de carátula en el interior para verificar la temperatura. En el compartimiento de comida fresca debe estar entre los 3 y los 5°C y en el congelador en -15°C.
El refrigerador es uno de los aparatos que consume más energía en el hogar.
Usarlo adecuadamente ahorra energía y reduce gastos.
Si tiene un congelador para almacenado a largo plazo, la temperatura deberá ser de -18°C.
· Verifique que el termostato esté en perfectas condiciones y que los ciclos se completen.
· No guarde los alimentos en el refrigerador mientras estén calientes.
· Tape bien los líquidos para evitar evaporaciones y la formación de hielo en el congelador.
· Para permitir la circulación del aire, no amontone charolas .
· Abra las puertas sólo cuando sea necesario y ciérrelas de inmediato para evitar que entre el aire caliente y se salga el frío.
· Descongele el refrigerador y limpie con un paño húmedo el cochambre que se acumula en la parte posterior por lo menos cada dos meses.
· Limpie los tubos del condensador ubicados en la parte posterior o inferior del aparato por lo menos dos veces al año.
· Recuerde darle mantenimiento periódico para prevenir fugas.
Si va a comprar un refrigerador nuevo, compare precios, capacidad y consumo de energía. Revise la etiqueta de eficiencia energética, que significa que ese aparato cumple con la Norma Oficial Mexicana. Recuerde que los de deshielo automático consumen 30% más de electricidad y eso redunda en mayores gastos.
Copyright ©2006-2007 [El Mundo de Segismundo]. Reservados todos los derechos.
Formulario de contacto
