El pricipio de aprovechamineto de la energia geotermica de baja temperatura basa su principio en que la tierra tiene una temperaatura mas constante que el aire exterior.
Cuanto mayor sea la pronfudidad a a que se mida la temperatura,menos fluctuaciones se mediran.Debido a la diferencia detemperaturas entre el ambiente y el terreno,en invierno el suelo esta mas caliente que el ambiente y en verano es la inversa,mas frio que el ambiente,con la ayuda de una bomba de calor Geotermica podemos climatizar un edificio con una eficiencia mayor a los sistemas actules.
Los intercambiadores de calor enterrados , elemento fundmental de las "Bombas de calor Geotermicas",estan constituidos por una tuberia plastica(poliutileno) de alta resistencia y gran duracion que se entierra debajo de la superficie del suelo a una cierta profundidad.El liquido (agua o una solucion con anticongelante)circula a traves de la tuberia en circuito cerrado,transportando el calor a la bomba de calor en invierno y al suelo en verano.Se produce un intercambio de energia termica entre el liquido que circula por las tuberias enterradas y el suelo de forma que pueden acondicionarse recintos con una enorme eficiencia y ahorro energitico.
TIPOS DE INSTALACIONES.
La configuracion de intercambiador horizontal permite una buena relacion coste-prestaciones,su instalacion es sencilla (entre 1 y 5 metros de profundidad), y se utiliza en edificios con disponibilidad de una superficie de terreno suficiente.Otra configuración es "Slinky" (tuberia enrollada en forma de espiral), la cual permite intercambiar más energia en menos espacio.
Ventajas:
-Ahorro energetico significativo:
.40-60%comparado con sistemas de bomba de calor agua-agua o aire-agua.
.75% cmparado con sistemas de radiadores electricos.
.60% comparado con sistema de gas natural.
.70% comparado con sistemas que usen otros combustibles.
-maximizan la vida util de la instalación.
-reducen costos de mantenimiento,operación y potencia contratada.
-Mayor fiabilidad y comodidad.
-facilidad de ampliacion o modificacion cuando las necesidades o requieran.
-faclidad en la ubicacion.
-disminucion de las emesiones de CO2.
-disminuyen el ruido.
-elimina el riesgo de la Legionela.
Energia Estable y Cercana.
El derroche de energía está cambiando el clima. Precisamente por ello es urgente hacer más confortable nuestra vida pero con el mínimo gasto energético y además aprovechando las energías renovables. Tendríamos excusa si esto fuera una utopía, pero la realidad es que ya hay viviendas climatizadas con uno de los sistemas más eficientes y respetuosos que existen actualmente, la geotermia solar. La energía geotérmica de baja temperatura es una fuente renovable, limpia y disponible en casi cualquier lugar, basada en intercambiar el calor almacenado en el subsuelo por la radiación solar. Es una tecnología implantada con éxito en Europa y norteamérica desde hace unos años empieza a darse a conocer en nuestro territorio.
Aprovechando el suelo.
Los rayos del sol calientan la corteza terrestre, especialmente en verano. Como la tierra tiene una gran inercia térmica, es capaz de almacenar este calor, y mantenerlo incluso estacionalmente. En el subsuelo, a partir de unos 5 metros de profundidad, los materiales geológicos permanecen a una temperatura prácticamente constante durante todo el año. En el caso español, a una profundidad superior a los 5 metros, la temperatura del suelo, independientemente de la estación del año o las condiciones meteorológicas, es de alrededor de 15 grados. Entre los 15 y 20 metros de profundidad, la estabilidad térmica es de unos 17ºC todo el año.
Un sistema geotérmico solar se sirve de una bomba de calor y un sistema de perforaciones en el suelo para aprovechar esta temperatura templada. La clave de la eficiencia de estas bombas de calor está en la diferencia entre la temperatura que se quiere conseguir y la temperatura a la que se encuentra el elemento a calentar. Con una bomba de calor convencional aire-aire, en verano pretendemos mantener una temperatura confortable de 25 º cuando el aire exterior se encuentra a 30 - 35 ºC. En invierno, se desea mantener la vivienda a 21 ºC, cuando el ambiente externo se halla por debajo de los 10 ºC. Pasar el aire de una a otra temperatura sólo se consigue a costa de un gasto de energía considerable.
En el caso de las bombas de calor geotérmicas (GHP en sus siglas en inglés), el gradiente de temperatura que se debe superar es mucho menor. En invierno, disponer de un material a 15 - 17 grados se puede considerar una fuente de calor. A su vez, esta estabilidad térmica supone que en verano el subsuelo esté considerablemente más fresco que el ambiente exterior.
El intercambio de calor con el subsuelo, pues, permite proporcionar el mismo confort pero con unas necesidades de energía eléctrica mucho menores que el de una bomba de calor convencional.
Formulario de Contacto
sábado, 15 de septiembre de 2007
Geotermia.
Etiquetas:
Geotermia