jueves, 13 de septiembre de 2007

Energia Solar fotovoltaica.


Que es la fotovoltaica.
La energía solar fotovoltaica es aquella que se obtiene por medio de la transformación directa de la energía
del sol en energía eléctrica.
Esta definición de la energía solar fotovoltaica, aunque es breve, contiene aspectos importantes
sobre los cuales se puede profundizar:
1. La energía solar se puede transformar de dos maneras:
La primera utiliza una parte del espectro electromagnético de la energía del sol para producir
calor. A la energía obtenida se le llama energía solar térmica. La transformación se realiza
mediante el empleo de colectores térmicos.
La segunda, utiliza la otra parte del espectro electromagnético de la energía del sol para
producir electricidad. A la energía obtenida se le llama energía solar fotovoltaica. La
transformación se realiza por medio de módulos o paneles solares fotovoltaicos.
2. La energía solar fotovoltaica se utiliza para hacer funcionar lámparas eléctricas, para
iluminación o para hacer funcionar radios, televisores y otros electrodomésticos de bajo
consumo energético, generalmente, en aquellos lugares donde no existe acceso a la red
eléctrica convencional.
3. Es necesario disponer de un sistema formado por equipos especialmente construidos para
realizar la transformación de la energía solar en energía eléctrica. Este sistema recibe el nombre
de sistema fotovoltaico y los equipos que lo forman reciben el nombre de componentes
fotovoltaicos. En el Capítulo 2, se explica el funcionamiento básico y las características más
importantes de cada uno de los componentes del sistema fotovoltaico.
La energía solar se encuentra disponible en todo el mundo. Algunas zonas del planeta reciben más
radiación solar que otras, sin embargo, los sistemas fotovoltaicos tienen muchas aplicaciones. En el caso
particular de América Central, los sistemas fotovoltaicos son una alternativa muy interesante, desde las
perspectivas técnica y económica, pues la región dispone durante todo el año de abundante radiación solar.
Según las clasificaciones de la intensidad de la radiación solar en diferentes regiones del mundo, América
Central es una región muy privilegiada con respecto del recurso solar disponible, aunque siempre es
necesario evaluar el potencial solar de un sitio específico donde se planea instalar un sistema fotovoltaico.
La energía del sol es un recurso de uso universal; por lo tanto, no se debe pagar por utilizar esta
energía. Sin embargo, es importante recordar que para realizar la transformación de energía solar en energía
eléctrica se necesita de un sistema fotovoltaico apropiado. El costo de utilizar la energía solar no es más que
el costo de comprar, instalar y mantener adecuadamente el sistema fotovoltaico.