miércoles, 20 de junio de 2007

Energia solar



Consiste en el aprovechamiento de la energía del sol para producir el calentamiento de agua. Se encuentra destinada para uso doméstico.
De qué se trata
Un sistema de aprovechamiento de la energía solar muy extendido es el térmico. El medio para conseguir este aporte de temperatura se hace a través de colectores. El colector es una superficie que al exponerse a la radiación solar permite absorber su calor y transmitirlo a un fluido. Existen tres técnicas diferentes entre sí en función de la temperatura que puede alcanzar la superficie captadora. Se las puede clasificar como:
- Baja temperatura: captación directa, la temperatura del fluido es por debajo del punto de ebullición.
- Media temperatura: captación de bajo índice de concentración, la temperatura del fluido es más elevada de 100º C .
- Alta temperatura: captación de alto índice de concentración, la temperatura del fluido es más elevada de 300º C .
La energía solar térmica está destinada al consumo doméstico, ya sea agua caliente sanitaria o calefacción. Aunque también se la puede emplear para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que utiliza calor en lugar de electricidad para acondicionar el aire. Esta aplicación se encuentra actualmente en fase de experimentación, por lo que se espera que dentro de poco aparezcan los primeros sistemas comerciales.
Existen dos modos de producir electricidad por energía solar térmica: de alta o de baja concentración. El objetivo de ambas consiste en calentar un fluido que al evaporarse haga mover una turbina. A partir de ahí, el funcionamiento es similar al de cualquier otra central de generación de electricidad, como ser térmica o nuclear. La diferencia en este caso es que la fuente de energía, el combustible, es el sol, una fuente que no se agota y que además no contamina.